Inicio

Bienvenidos a nuestro sitio

71 años uncu se mueve

La Unión Nacional de Ciegos del Uruguay es la institución pionera en la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad visual en nuestro país. Nuestra asociación, fundada el 29 de abril de 1950, está afiliada a la Unión Latinoamericana de Ciegos y a la Unión Mundial de Ciegos.

Los propósitos de este sitio son brindar información a aquellas personas que desean acercarse a las necesidades y actividades de quienes poseen limitaciones visuales, así como dar a conocer los diferentes servicios provistos por nuestra institución.


¿Qué hace UNCU?

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
La Unión Nacional de Ciegos del Uruguay ejecuta acciones tendientes a la consecución de sus objetivos organizacionales.
Estos son los objetivos de la UNCU fijados por sus estatutos: Artículo 1º.– Bajo el lema «Por los derechos del ciego», queda constituida el 29 de abril de 1950, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay…


Afiliate a la UNCU

Afiliate a la UNCU rellenando el siguiente formulario . El valor de la cuota es de $100 por mes.
Los pagos de las cuotas se hacen en:
COLECTIVO ABITAB Nº: 109 033.
Se adquiere la calidad de socio una vez efectivice el deposito en el colectivo

NUESTROS SERVICIOS

La UNCU sigue trabajando para sus afiliados y afiliadas. He aquí una lista de los servicios disponibles en nuestra organización:

  • CURSO DE LECTO-ESCRITURA BRAILLE
  • OFICINA DE MATERIAL TIFLOLÓGICO
  • EXONERÁ CÓMPUTOS TELEFÓNICOS
  • PRODUCCIÓN DE MATERIALES ACCESIBLES
  • ASESORAMIENTO TÉCNICO DE HERRAMIENTAS ADAPTADAS

Colabora con la UNCU

Vos podés colaborar con el sostenimiento de nuestra institución haciendo una donación aporte por distintas vías, solo es necesario tu voluntad.



SER

(sugerencia, elogio o reclamo)

Dejános tu sugerencia, elogio o reclamos aqui.

Unite a nuestro grupo de WhatsApp


Novedades de la UNCU

Llamado laboral – Programa «Yo estudio y trabajo en Montevideo»

«Plan ABC» Becarios programa «Yo estudio y trabajo en Montevideo»Llamado N°: 558 Período de inscripción:07/02/2022 12:00 hasta 21/02/2022 12:00 Cargos disponibles: 75 La Intendencia de Montevideo (IM) llama a concurso abierto para la confección de una lista de prelación de aspirantes para el ingreso como becario/a en el programa “Yo estudio y trabajo en Montevideo”, en el marco del “Plan ABC” (Apoyo Básico a la Ciudadanía). Es becario/a quien, siendo estudiante, sea contratado por una entidad estatal, con el fin de realizar un aprendizaje laboral, con la única finalidad de brindarle una ayuda económica para contribuir al costo de sus…

Read More

Diciembre: Mes de los Derechos de las personas con discapacidad.

Solo entre el 1 y el 7% de los libros del mundo se publican en formato accesible. De qué se trata el Tratado de Marrakech Desde el año 2013, Uruguay introduce a su legislación la excepción de Derecho de Autor en beneficio de personas ciegas o con otras discapacidades para la lectura o sensoriales (Ley 19.149 art. 237 de 11 de agosto de 2013 , Ley No. 19.262 de 29 de agosto de 2014). A su vez, ese mismo año, se aprueba el Tratado de Marrakech estableciendo limitaciones y excepciones para facilitar la creación y transferencia entre países de libros…

Read More

SOCIOS – NUEVO CARNET

UNCU continúa transformándose y a partir de hoy, contará con un nuevo carnet de identificación para socios. Este nuevo carnet le permitirá identificarse como socio activo de la institución, acceder a los beneficios y descuentos en comercios adheridos -VER COMERCIOS- Para solicitar su carnet, deberá se socio de UNCU, estar al día con la cuota social y seguir los siguientes pasos: 1)Manifestar su interés en el mismo a través de las siguientes vías de comunicación: Teléfono: 2 903 30 22WhatsApp: 092 432 748Mail: [email protected] 2) Una vez realizada la solicitud se coordinará la entrega del mismo. 3) ¡Listo! En pocos…

Read More

ÚLTIMA FUNCIÓN CICLO DE CINE ACCESIBLE 2021

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se despide el Ciclo de Cine Accesible con la proyección de la película  «La teoría de los vidrios rotos» de Diego Fernández Pujol. La actividad será hoy, a las 20 h., en el Jardín Botánico y contará con la presencia del actor César Troncoso y la productora Micaela Solé.   📍Av. Luis Alberto de Herrera 4553 | Prado Sobre fondo azul la versión en blanco del logo del Ciclo de Cine Accesible 2021. Sobre la derecha la silueta de una puerta abierta.Debajo el fotograma de una película:Primer plano de un…

Read More

Feria de emprendimientos «Montevideo sin barreras» 2021

Desde hoy 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre se desarrolla la feria sin barreras, enmarcada en la Semana de la Discapacidad organizada por la Intendencia de Montevideo.En la Plaza Independencia se instaló una carpa y varios puestos donde las organizaciones civiles expondremos nuestras actividades de 16 a 20hs. UNCU está en el puesto número 15. Hoy los invitamos a acompañarnos a realizar un paseo a ciegas entre las 16 y 30 y 17. Con bastones y antiparras recorreremos la Plaza con los que se acerquen. LOS ESPERAMOS HOY ENTRE LAS 16 Y 30 Y 17 hs. Y el…

Read More

Congreso Nacional

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PERSONAS CIEGAS Y CON BAJA VISIÓN Este Congreso, que está pensado desde y para las personas en situación de discapacidad visual busca promover y difundir los derechos y necesidades de este colectivo.La idea de este congreso surge en Setiembre de 2021, con la creación de un grupo de integración entre Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU) y los referentes de los distintos departamentos del país, autodenominado: Visión Uruguay.Entre todos los integrantes de Visión Uruguay se fue gestando la necesidad de crear una instancia para unirse, en la cual se trabaje en pos de fortalecer los…

Read More
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10